La Ciudad cuenta con cuatro museos, el “Museo de las Californias” dentro del Centro Cultural Tijuana, el "Museo de Cera de Tijuana", el“Museo de la sociedad de la historia de Tijuana”. Así como también el “Museo El Trompo Interactivo”.
Museo de las Californias
Uno de los más completos es el que se encuentra ubicado en el centro Cultural Tijuana, cuenta con exposición permanente de objetos representativos de la historia regional, que abarca desde la prehistoria hasta la segunda mitad del siglo XX. Cuenta también con una sala de exposiciones temporales, que presenta el Instituto Nacional de Antropología e Historia y diversos museos del país. Para mayores informes contactar al teléfono 687-9600 o la página de internet www.cecut.gob.mx
Museo de Cera
Ubicado en la zona centro de la Ciudad en la calle primera y avenida Madero a una cuadra del reloj monumental, en el edificio antiguo edificio de la Cámara Nacional de Comercio, ofrece al visitante 85 figuras de artistas nacionales e internacionales, personajes políticos, entre otros. Para mayor información contactar al teléfono 688-2478.
El edificio de la Sociedad de la Historia de Tijuana
Alberga un museo muy completo, en el cual se exhibe una galería de fotografías antiguas de Tijuana, del casino agua caliente, sala de proyección, venta de libros de historia, películas revistas, camisetas, logotipos, entre otros. Para mayores informes contactar al teléfono 682-0398 o a su correo electrónico: sociedadhistoria@prodigy.net.mx
“Museo El Trompo Interactivo”
Se localiza en Libramiento los Insurgentes S/N, Río Tijuana, Tercera Etapa. Se dedica a la difusión de la ciencia y la tecnología para los niños de Tijuana, sus familias y los visitantes de la Ciudad. Tel. (664) 634-3476 y 46. Mayor información en: www.eltrompo.org
En esta parte del país se come delicioso, no es casualidad tampoco que aquí se tengan los mejores viñedos del país, pues una excelente comida debe de llevar también un elixir que hagan el momento increíble.
La mayoría de los platillos típicos son extraídos del mar como por ejemplo la deliciosa Langosta que se prepara en Puerto Nuevo que es una verdadera delicia acompañada de arroz y frijoles. También es muy común comer los tacos de pescado y una gran cantidad de mariscos recién pescado de las aguas del océano pacifico.
Otra de las maravillas gastronómicas que no te puedes perder son el exquisito pan y el rompope de la Madres Brigidinas, esto lo puedes saborear en Tecate.
Una gran cantidad de vinos de mesa reconocidos mundialmente los puedes encontrar en esta parte del territorio mexicano, específicamente en El Valle de Guadalupe donde cada año las casas vinícolas hacen una serie de festividades para que la cultura del vino sea festeja y apreciada por aquellos que visitan la Baja.
Muchos platillos que hoy se disfrutan de manera internacional se han inventado en Baja California como por ejemplo la mundialmente famosa Ensalada Cesar, además de las reconocidas Margaritas de Tequila y el delicioso y refrescante Clamato.
Sin ser tan admirada como la cocina marina, la carne también es muy buena en esta región y no puedes dejar de probar los deliciosos Tacos de Asada.
Además que Mexicali es reconocida por ser una de las donde mejor se come la comida China pues cuenta con aproximadamente 120 establecimientos que se dedican a este tipo de comida.
Mexicali es la capital del Estado de Baja California, su nombre surgió de la unión de dos palabras: MEXIco y CALIfornia.En Mexicali encontrarás extensos campos de cultivo, contrastantes con dunas desérticas, valles, playas y cadenas montañosas. Su principal industria es la agricultura, produciendo algodón, trigo y cebolla.
Atractivos turísticos de Mexicali Cañón de Guadalupe: Un oasis en medio del desierto, donde hay aguas termales. Ideal para acampar. Laguna Salada: Enorme extensión desértica que puedes explorar en vehículos todo terreno, o realizar actividades de campismo. Clima extremo, se recomienda precaución. Geotérmica de Cerro Prieto: Planta de generación de energía, con pozos que hierven naturalmente en el piso. San Felipe: Puerto pesquero famoso por la calidad de su camarón. Cada mañana la marea se aleja cientos de metros, permitiendote "caminar dentro del mar" para recolectar interesantes objetos marinos. En el Valle de los Gigantes podrás admirar los cactus gigantes. Delta del Rio Colorado: Ofrece diversas actividades acuáticas y de ecoturismo. Pasea en Rio Halley en kayak y observa a las aves migratorias. Gastronomía: La deliciosa comida china fue popularizada en Mexicali gracias a los migrantes chinos que se establecieron después de 1905. Mexicali es sede de famosas empacadoras de carne, por lo que sus cortes son frescos y bien sazonados. La Rumorosa: Oficialmente pertenece al municipio de Tecate, aunque esta muy cerca de Mexicali. Es un increíble escenario de rocas gigantes con impresionantes miradores, pinturas rupestres y sitios históricos.
Playas de Rosarito
Playas de Rosarito es el municipio mas joven del Estado de Baja California. Un lugar famoso por brindar el escenario para la filmación de populares peliculas como Titanic, Pearl Harbor y Piratas del Caribe. Famoso por su langosta y adoptado como el hogar de miles de extranjeros que llegan a establecerse aquí.
Atractivos Turísticos de Rosarito Playas: Realiza una caminata por sus largas y arenosas playas de Rosarito. Su limpieza las hace el lugar ideal para caminar o hacer actividades al aire libre. Puedes también realizar una cabalgata junto al mar. Puerto Nuevo: Pueblo de pescadores que se convirtió en destino restaurantero, gracias a su deliciosa receta de langosta con arroz y frijoles, acompañada de enormes tortillas de harina. Hay una gran numero de restaurantes que ofrecen la tradicional receta de langosta. En octubre celebran el Festival de la Langosta. Cantamar: Aquí podrá disfrutras disfrutar de paseos en cuatrimoto recorriendo los arenales que se encuentran en este lugar junto al mar, o montar a caballo a lo largo de la playa. Otras actividades:Deportes acuáticos como el surf. Asistir a famosos eventos como "Mexicali en La Playa", la "Feria Rosarito" y el Paseo Ciclista Rosarito Ensenada, la tercera carrera de ciclismo mas importante en Norteamérica. Disfrutar de la vida nocturna junto al mar. Visitar galerías de pintores y escultores. Recorrer el corredor de artesanía en hierro. Visitar interesantes mueblerías que ofrecen diseños únicos en hierro, madera y cerámica.
Turismo en Tijuana
Tijuana, la frontera más transitada del mundo, una ciudad joven y comospolita. Estratégica para los negocios y con una vida nocturna sin igual. Destaca su gran actividad cultural, que se expresa en museos, galerías y en eventos especiales. Ofrece excelentes restaurantes, hoteles y centros comerciales.
Turismo en Tecate
Tecate es el municipio donde se encuentra la planta de producción de la famosa cerveza, pero también se producen excelentes vinos y hay spas de calidad internacional. Atractivos turísticos de Tecate Cerveceria Cuauhtemoc - Moctezuma: Conoce el proceso de elaboración y degusta una de las famosas cervezas en un jardín donde se ofrecen exposiciones. La Rumorosa: Es un increíble escenario de rocas gigantes con impresionantes miradores. Ahí se encuentra el Sitio Arqueológico de Vallecitos, donde hay Pinturas Rupestres. Cerca de ahí está el museo comunitario de Campo Alaska. Spas: El clima y tranquilidad de Tecate es ideal para la relajación por lo que algunos de los mejores spas del mundo se encuentran aquí, ofreciendo privacidad para descansar, tratamientos para la salud y belleza humana, temascales, tratamientos con barro, etc. Ranchos y balnearios: Numerosas áreas recreativas donde se puede acampar o rentar una cabaña. Ofrecen actividades como bicicleta de montaña, senderismo, cabalgatas, paseos en moto y escalada. La Ruta del Vino: Los viñedos más al norte de Baja California se encuentran en Tecate, en Valle de Las Palmas y Valle de Tanamá. Puedes visitar las Casas Vinícolas y conocer más sobre el cultivo de viñedos, la elaboración de los vinos, y su degustación.
Turismo en Ensenada
Ensenada es el municipio más grande de México y donde se encuentra el mayor numero de areas naturales protegidas incluyendo Reservas Naturales y Parques Nacionales. En Ensenada también se encuentra la mayor región Vitivinícola de México, en la ya famosa Ruta del Vino, que abarca varios valles, como el Valle de Guadalupe, Valle de Santo Tomás y Valle de Ojos Negros, entre otros. Es uno de los principales sitios para vivir el avistamiento de ballenas, cada invierno. Y cuenta con uno de los mejores sitios en el mundo para observación de estrellas, en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir.
1. El Día de los Muertos, como su nombre lo indica, conmemora y celebra a los santos difuntos. Esta fiesta ocurre anualmente el día 2 de noviembre. Básicamente consiste en que en los hogares, se coloca un altar con la imagen del difunto que se recuerda. El Día de Muertos es una de las fiestas más típicas del pueblo mexicano y una de las que mayores raíces tiene. Todos los años se celebran muchas fiestas en todo el mundo. Algunas se relacionan por ser festividades religiosas; otras son fiestas tradicionales
2. La Navidad. La navidad es una celebración anual en la que se conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén según los evangelios de san Mateo y san Lucas. Actualmente, la Navidad es una fiesta más profana que religiosa. Es tiempo de gran actividad comercial e intercambio de regalos, reuniones y comidas familiares. En Baja California Norte se celebra especialmente la Nochebuena (24 de diciembre) con una cena familiar para la que se elaboran una diversidad de platos, postres y bebidas tradicionales. También se acostumbra asistir a la Misa del gallo y celebrar con cohetes y fuegos artificiales.
3. Otra tradición en Baja California Norte es la Semana Santa. Esta es muy importante y en esa semana la gente descansa. La semana santa es para honrar a Dios.